2025-07-01

Comienzo

Hola! Hoy, 1 de Julio, es el primer día que oficializaré PinguBot como mi proyecto personal a realizar dentro de los próximos meses!

¿Por qué antes no era "oficial"?

La cuestión es la siguiente: no tenía medios para pagar tan siquiera el circuito; ahora al menos me alcanza para el circuito, eso ya es un gran avance (>‿◠)✌
Acepto donaciones a mi kofi u///w///u


Avances

Quería comentar que avances hice cronológicamente hasta la fecha para que quién lea esto tenga una leve noción de cuánto avancé hasta "crear" el sitio web que alojaría la documentación y le diera visibilidad al proyecto.

1. Terminé el circuito en conexionado THT.

  • El conexionado únicamente en THT se debe a no haber adquirido una estación de soldado competente hasta hace unas semanas. A raíz de ya poseer una estación de soldado realizaré el circuito en SMD.

2. Documenté los módulos del circuito.

  • Todos las decisiones que tomé a la hora de realizar el circuito están documentadas. Muy posiblemente se enfrenten a anexos porque siempre algo falla en la electrónica.

3. Realicé el Croquis del Modelo.

4. Realicé el sitio web de la documentación.

5. Investigué extensamente la mejor manera de plantear el código en el proyecto.


Como se ve, el proyecto aún está muy verde.
Todavía queda por comenzar el armado del modelo 3D y luego el código oficial del circuito.


Ideas | Lo que viene a futuro

Por comentar levemente el desarrollo futuro del proyecto será así:

  1. El código estará compilado con C y Rust utilizando el ecosistema de herramientas oficial de ESP: ESP-IDF.
    El objetivo en ello es crear el código más optimizado posible y, en el proceso, utilizar la integración de FreeRTOS que se encuentra dentro de ESP-IDF.
    La posibilidad de integrar FreeRTOS en el proyecto proveerá la posibilidad de aprovechar al máximo todos los módulos del circuito y al ESP32 (microcontrolador principal del proyecto).

  2. Tengo la intención de incorporarle al robot una conexión con ROS (Robot Operating System) en una Raspberry; FreeRTOS permite el comportamiento de "nodos" en el código, lo cual es compatible con los nodos de ROS.
    Esta integración realmente no tiene ningún objetivo aparente, lo cierto es que tampoco tendría el presupuesto para integrarle algún gadget atractivo y caro que requiriese la complejidad de una computadora completa en el robot, pero como el proyecto será Open Source la idea me parecía atractiva por sí alguien tuviese la intención de recrearlo e implementarle algún gadget especifico.


Sobre el proyecto

Aquí me gustaría exponer mi persona y también un poco sobre porque este proyecto es Open Source. Las razones serán numeradas:

  1. Soy, en esencia, un friki; pero también un completo obsesivo compulsivo a la hora de trabajar. Soy capaz de estar 10 horas al día durante meses realizando algún sinsentido sumamente complejo, pero aquí viene el otro punto.
  2. Me apasionan los proyectos de alta complejidad, largos y, encima, multidisciplinarios. En esencia: amo aprender.
  3. Tengo una extraña (y no turbia) obsesión por los pingüinos.
  4. Adoro lo Open Source y su filosofía.
    • Mi intención es finalizar en este punto, por eso el nuevo item.
    • Soy un apasionado por lo Open Source. No soy un genio ex trabajador de una empresa multimillonaria que hará cambios en la historia con este proyecto, pero me gustaría añadir mi granito de arena y realizar un robot completamente documentado de principio a fin que tenga un claro enfoque en la enseñanza de la electrónica.
    • Si esto pudiese algún día tener una mayor visibilidad sería grandioso.
    • Como dije antes: amo lo Open Source y, principalmente, el software libre. Todo mi ecosistema es Software Libre. Casi cada programa. Mi entorno de trabajo se basa en un rice de Fedora Server y otro en Arch Linux (también tengo Windows para utilizar Fusion 360, lo reconozco! De igual forma quiero aprender FreeCAD(っ^▿^))
    • Otro dato a añadir: seré docente; estoy estudiando para ello ☜(ˆ▿ˆc).

Fin del día de hoy. El Blog, como bien se leé, no será en una tonalidad tan informal; este no será útil (o no es la intención) para la realización de PinguBot, pero sí es un medio de expresión que quiero utilizar como disfrute personal en la realización del proyecto.